Consultoría en Supply Chain
Una gestión eficiente de la cadena de abastecimiento de la empresa busca el óptimo global a través de la sincronización de todos sus departamentos, al tiempo que maximiza la operativa de cada uno. Es por ello, que el diseño, gestión y operación de la cadena de suministro participa activamente en la generación de valor. En el marco de la Gestión de aprovisionamiento elaboramos soluciones aplicando modelos bajo metodologías TOC, Reabastecimiento Continuo y Colaborativo, o métodos de distribución que aseguren la integración del flujo de producto desde las líneas de producción o compras hasta el consumidor, utilizando la demanda real de éste para desencadenar el reabastecimiento, permitiendo muy altos niveles de servicio a muy bajos niveles de inventarios y costes (de ejecución y de calidad).


Asesoría en Planificación
Planificación de Demanda
Definición de proceso de planificación de demanda con búsqueda hacia la integración, gestión centralizada y niveles de servicios de acuerdo con objetivos planteados. La planificación de demanda es el proceso clave para la mejora y optimización de niveles de inventarios, rápidas reacciones a cambios de demanda y planificación de acuerdo con escenarios, parámetros y modelos cuantitativos de proyección.

Consultoría Logística
Asesoramiento en una gestión logística integral, que asegure el mejor nivel de servicio al cliente al menor coste asociado. Ayudamos a nuestros clientes en el diseño de soluciones logísticas completas adaptadas a cada compañía, entorno y sector. Diseño y Gestión de Centros de Distribución Optimización del transporte.


Consultoría de Producción
Realizamos proyectos de Consultoría de Producción, utilizando metodologías basadas en Lean Manufacturing y Teoría de las Limitaciones (TOC). En el entorno competitivo actual entran en juego dos aspectos: una demanda muy variable e imprevisible donde prima la inmediatez en la exigencia de servicio, y una situación empresarial que necesita minimizar los costes productivos y los inventarios; esto exige a los entornos productivos la máxima eficiencia y flexibilidad para sobrevivir, y en ello han de centrar sus esfuerzos.
